LA LIRA LIMEÑA Y EL FALLECIMIENTO DE FELIPE PINGLO ALVA
El fallecimiento del compositor Felipe Pinglo Alva ocurrido el 13 de mayo de 1936 fue un acontecimiento ignorado por los principales periódicos limeños. Ni "El Comercio" ni "La Crónica" cubrieron la noticia. "El Comercio" solo se publicó los anuncio necrológicos. (No he podido consultar por el momento "La Prensa" y otros diarios de la época).
"EL Comercio 14 de mayo de 1936 |
Sólo "Cascabel" y "El Cancionero de Lima" hicieron eco del fatal suceso.
"Cascabel" Nº 84 - 16 de mayo de 1936 |
![]() |
Detalle foto NEMOVALSE: https://nemovalse.wordpress.com/2019/05/13/tenia-que-ser-el-cancionero-de-lima-anuncio-de-la-muerte-de-felipe-pinglo-alva/ |
Algo que llama poderosamente la atención es que "La Lira Limeña", uno de los más importantes "semanarios de canciones" publicados en Lima (comenzó a imprimirse fines de 1929 y se publicó hasta fines de la década de 1930), en las ediciones correspondientes al mes de mayo de 1936 no publica ni una sola línea al respecto.
Felipe Pinglo no fue un desconocido para "La Lira Limeña" ya que en varias de sus ediciones reprodujo composiciones de Pinglo. Debido a que no he podido consultar de manera sistemática este semanario sólo puedo poner algunos ejemplos. En el Nº 145 - Año III (c. 1932) de la Colección de Darío Mejía se encuentra "El Huerto de mi amada":
![]() |
"La Lira Limeña" Nº 145 - Año III Colección Darío Mejía |
Otra composición de Pinglo, publicada casi dos años mas tarde es "Melodías del corazón" que apareció en el Nº 232 - Año V (c.1934):
"La Lira Limeña" Nº 232 - Año V Colección Brandon McGraft |
![]() |
"La Lira Limeña" Nº 235 - Año V Colección Darío Mejía |
El Nº 305 es el primer número aparecido en 1936. El primer miércoles de ese año fue el 1º de enero por lo que es probable que ese número se haya publicado recién el 8 de enero.
"La Lira Limeña" Nº 305 - Año VI Colección Carlos Cerquín |
"La Lira Limeña" Nº 320 - Año VI Colección Carlos Cerquín |
La foto es del entonces niño prodigio, el violinista y compositor Armando Guevara Ochoa y al costado aparece el vals "Descanso eterno" de Pablo Casas Padilla:
"La Lira Limeña" Nº 321 - Año VI Colección Carlos Cerquín |
"La Lira Limeña" Nº 324 - Año VI Colección Carlos Cerquín |
Al interior aparece publicado el vals de G. Maldonado Gamarra dedicado a la memoria de Pinglo:
"La Lira Limeña" Nº 324 - Año VI Colección Carlos Cerquín |
Resulta paradójico que "La Lira Limeña" no haya publicado ninguna nota sobre el fallecimiento y el entierro de Felipe Pinglo Alva pero sí canciones en su homenaje. Comparto este adelanto de investigación con la esperanza de que otros investigadores puedan aportar al respecto.